• GUITARRA ELECTRICA
  • La mejor escuela de musica
  • VARIEDAD DE INSTRUMENTOS
  • VARIEDAD DE INSTRUMENTOS
  • VARIEDAD DE INSTRUMENTOS
  • VARIEDAD DE INSTRUMENTOS
  • VARIEDAD DE INSTRUMENTOS
  • VARIEDAD DE INSTRUMENTOS
  • VARIEDAD DE INSTRUMENTOS
  • VARIEDAD DE INSTRUMENTOS
  • VARIEDAD DE INSTRUMENTOS
  • VARIEDAD DE INSTRUMENTOS
  • VARIEDAD DE INSTRUMENTOS

ESTUDIOS MUSICALES "PINZON"

about-me Caption here

Estudios Musicales

Escuela de Música, Canto y Danza "Pinzón" Calle Del Halcón 11 - C.P. 28025 - Madrid Línea 5 " Vista Alegre " o "Carabanchel" y línea 6 " Carpetana " Autobuses urbanos 35, 17 y 55 Interurbanos 481 y 486 Puedes contactar con nosotros en el Tlf: 91 465 56 19 Horario de Secretaría: Lunes a viernes de 10:30 a 13:30 y de 17:00 a 21:00

Contactar al correo de estudios musicales Pinzón a

info@musicadanzapinzon.es



Variedad Instrumental



Instrumentos de Cuerda: Violín, Viola, Violonchelo y Contrabajo
Instrumentos Modernos.
Guitarra Eléctrica.
Bajo Eléctrico.
Teclados electrónicos.
Cuerda Punteada.
Guitarra Clásica, Flamenca y Acústica
Cuerda Percutida.
Piano
Instrumentos de Viento.
Clarinete, Flauta Travesera, Saxofón, Trompeta, Trombón etc.
Instrumentos de Percusión.
Batería, Cajón Flamenco, Pequeña Percusión etc.
Danza - Descripción
Especial importancia formativa tiene la Danza en todos los estilos y expresiones. Con tal motivo, las clases son abiertas a toda persona interesada, desde niños de 4 años y sin límite de edad, con flexibilidad de horarios, recibiendo una, dos o más clases semanales y en las especialidades de Ballet Clásico, Danza Española, Moderna y Contemporánea, así como Funky, Jazz, y Bailes de Salón. .

Asignaturas Complementarias


MÚSICA Y MOVIMIENTO: La presente programación está referida a los cursos de Iniciación a la música I y II (3,4 y 5 años), en clases semanales de Una hora de duración y a los de Pre-Lenguaje musical I (6 años) y Pre-Lenguaje musical II (7 años), cuya duración estipulada es de Una hora y media a la semana. Los objetivos que pretendemos de forma general en estos cursos son: Lograr que el niño ame la música y se exprese por medio de ella. Detectar problemas motrices, auditivos y de lenguaje. Contribuir al desarrollo de la relación espacio-tiempo. Favorecer el desarrollo integral del niño. Convivir en armonía con el grupo-clase. La metodología empleada parte de la experiencia propia del niño para llegar después al conocimiento teórico, y está fundamentada en el desarrollo del sentido rítmico. Los principios metodológicos serán los siguientes: enseñanza globalizada, aprendizaje significativo, aprender a aprender, aprendizaje en grupo, actividad lúdica … Se pretende que la música contribuya al desarrollo del niño como persona, que favorezca la evolución de la personalidad, desarrollando la concentración, la memoria, la creatividad y la integración social.


LENGUAJE MUSICAL: La asignatura de Lenguaje Musical proporciona al Alumno el conocimiento y la comprensión de los elementos básicos que constituyen el arte de la música. Así mismo y durante las distintas etapas de formación, el alumno adquiere los fundamentos que irá desarrollando a lo largo de todo el aprendizaje musical, favoreciendo las posibilidades expresivas y creativas e interiorizando el fenómeno artístico-musical, a través de la Voz y el Canto, los Instrumentos Musicales y la Danza.


ARMONIA CLÁSICA Y MODERNA APLICADA:


Esta asignatura se basa en el estudio profundo de la relación entre los diferentes sonidos armónicos integrados dentro del sistema tonal, el conocimiento de la Armonía tradicional abre el paso hacia la moderna organización sonora, prestando especial atención a la improvisación con estructuras armónicas estándares, tratándose al mismo tiempo cuestiones rítmicas, repertorio y método de trabajo.


VARIEDAD DE INSTRUMENTOS

about-me Caption here

Instrumentos

Enseñanza Oficial y Aficionado. Clases individuales de instrumento Clases de 1/2 o 1 hora a la semana y de manera individual (Alumno- Profesor), en las cuales se realiza un programa integral y personalizado en el conocimiento profundo del instrumento elegido, en tres parámetros fundamentales; Técnico, Técnico-Musical y Lúdico. El alumno lee e interpreta música desde el primer día. Talleres de Aprendizaje Esta modalidad está diseñada para el aprendizaje Instrumental en grupo con un número reducido de alumnos, utilizando metodologías propias, en donde el propio alumno es quien asegura sus progresos técnicos y musicales de uno u otro Instrumento, con costes económicos muy ajustados.

about-me Caption here
MÚSICA DE CAMARA:


La música de cámara como forma académica para un pequeño grupo de instrumentos, nos permite interpretar obras originalmente realizadas para Dúo, Tríos, Cuartetos, Quintetos, etc. La correcta organización del Aula, nos ofrece resultados óptimos durante el curso, fomentando el interés por el trabajo en grupo y la creación de Agrupaciones Instrumentales estables.


HISTORIA Y ESTÉTICA DE LA MÚSICA:


Esta asignatura complementa la formación de los alumnos, informándolos de las corrientes musicales y estéticas que más han influido a lo largo de la historia de los últimos 500 años. Para ello se sigue un orden cronológico y estilístico, desde los inicios de la música clásica, la notación moderna, la estructura tonal, su evolución y posterior ruptura, así como el origen del blues, gospel, swing, bebop y rhythm and blues hasta los estilos más modernos: pop, rock, acid jazz, funk, hip-hop.

INSTRUMENTO COMPLEMENTARIO:


La asignatura de Instrumento complementario está diseñada especialmente para todos aquellos alumnos-músicos que no tengan como primer instrumento el Piano o la Guitarra. Es de gran utilidad para Cantantes, Arregladores, Percusionistas, instrumentistas de cuerda frotada, además de facilitar enormemente el estudio de armonía y los fundamento de la composición, debido a las posibilidades armónico-melódicos.


COMBO INSTRUMENTAL:


Esta asignatura se imparte en clases colectivas formadas por varios instrumentistas de un niveles aproximados que, bajo la tutela de uno de nuestros profesores, trabajan sobre un repertorio establecido profundizando en el material melódico, el armónico, la improvisación y la musicalidad. ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS y MUSICALES PARA TODAS LAS EDADES ADULTOS: Dirigido a personas adultas que deseen comenzar o proseguir el estudio de uno u otro Instrumento musical; asistir a clases Teóricas de asignaturas complementarias (Lenguaje Musical, Armonía, Historia del Arte y de la Música, Informática Musical, etc.); recibir clases de Canto, lírico o moderno; o clases de Danza Clásica, Española, Moderna y Contemporánea, en horarios de mañana, tarde, según la especialidad elegida.


NIÑOS: El aprendizaje a edades tempranas garantiza en buena parte el futuro musical y porqué no profesional del alumno. A tal efecto, la Escuela Pinzón diseña programas específicos para estas edades, cuyo fundamento principal es desarrollar de manera significativa la propia creatividad, con la seriedad metodológica necesaria pero sin olvidar que debe ser una actividad lúdica que permita al niño/a en cada momento, disfrutar de la Música.