ESTUDIOS MUSICALES "PINZON"
Estudios Musicales
Escuela de Música, Canto y Danza "Pinzón" Calle Del Halcón 11 - C.P. 28025 - Madrid Línea 5 " Vista Alegre " o "Carabanchel" y línea 6 " Carpetana " Autobuses urbanos 35, 17 y 55 Interurbanos 481 y 486 Puedes contactar con nosotros en el Tlf: 91 465 56 19 Horario de Secretaría: Lunes a viernes de 10:30 a 13:30 y de 17:00 a 21:00
Contactar al correo de estudios musicales Pinzón a
info@musicadanzapinzon.es
Variedad Instrumental
Instrumentos de Cuerda:
Violín, Viola, Violonchelo y Contrabajo
Instrumentos Modernos.
Guitarra Eléctrica.
Bajo Eléctrico.
Teclados electrónicos.
Cuerda Punteada.
Guitarra Clásica, Flamenca y Acústica
Cuerda Percutida.
Piano
Instrumentos de Viento.
Clarinete, Flauta Travesera, Saxofón, Trompeta, Trombón etc.
Instrumentos de Percusión.
Batería, Cajón Flamenco, Pequeña Percusión etc.
Danza - Descripción
Especial importancia formativa tiene la Danza en todos los estilos y expresiones. Con tal motivo, las clases son abiertas a toda persona interesada, desde niños de 4 años y sin límite de edad, con flexibilidad de horarios, recibiendo una, dos o más clases semanales y en las especialidades de Ballet Clásico, Danza Española, Moderna y Contemporánea, así como Funky, Jazz, y Bailes de Salón. .
Asignaturas Complementarias
MÚSICA Y MOVIMIENTO: La presente programación está referida a los cursos de Iniciación a la música I y II (3,4 y 5 años), en clases semanales de Una hora de duración y a los de Pre-Lenguaje musical I (6 años) y Pre-Lenguaje musical II (7 años), cuya duración estipulada es de Una hora y media a la semana. Los objetivos que pretendemos de forma general en estos cursos son: Lograr que el niño ame la música y se exprese por medio de ella. Detectar problemas motrices, auditivos y de lenguaje. Contribuir al desarrollo de la relación espacio-tiempo. Favorecer el desarrollo integral del niño. Convivir en armonía con el grupo-clase. La metodología empleada parte de la experiencia propia del niño para llegar después al conocimiento teórico, y está fundamentada en el desarrollo del sentido rítmico. Los principios metodológicos serán los siguientes: enseñanza globalizada, aprendizaje significativo, aprender a aprender, aprendizaje en grupo, actividad lúdica … Se pretende que la música contribuya al desarrollo del niño como persona, que favorezca la evolución de la personalidad, desarrollando la concentración, la memoria, la creatividad y la integración social.
LENGUAJE MUSICAL: La asignatura de Lenguaje Musical proporciona al Alumno el conocimiento y la comprensión de los elementos básicos que constituyen el arte de la música. Así mismo y durante las distintas etapas de formación, el alumno adquiere los fundamentos que irá desarrollando a lo largo de todo el aprendizaje musical, favoreciendo las posibilidades expresivas y creativas e interiorizando el fenómeno artístico-musical, a través de la Voz y el Canto, los Instrumentos Musicales y la Danza.
ARMONIA CLÁSICA Y MODERNA APLICADA:
Esta asignatura se basa en el estudio profundo de la relación entre los diferentes sonidos armónicos integrados dentro del sistema tonal, el conocimiento de la Armonía tradicional abre el paso hacia la moderna organización sonora, prestando especial atención a la improvisación con estructuras armónicas estándares, tratándose al mismo tiempo cuestiones rítmicas, repertorio y método de trabajo.